La investigación, como proceso complejo de construcción del conocimiento, se encuentra establecida en una cosmovisión en que la comunidad científica, posee y sostiene caminos, formas o vías para el ANÁLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL ABORDAJE DE LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS, LA BÚSQUEDA Y RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN en una realidad determinada.
Instrucciones para el debate
1.- Conforma un grupos de tres (03) estudiantes.
2.- Seleccionar un institución educativa.
3. Conversar , dialogar o entrevistar algunos docentes sobre que problemática (de enseñanza, de aprendizaje, etc.) existen dentro de la institución.
4 .- Investigar sobre ANÁLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL ABORDAJE DE LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS, LA BÚSQUEDA Y RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN.
5.- Cuál es la diferencia en LA BÚSQUEDA Y RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN en los enfoques cuantitativo y cualitativo.
6. Al investigar en el internet, se requiere que usted haga un uso ético de las TIC y el material utilizado sobre lo descrito el punto anterior (5). Por tal motivo, se solicita que al dar su aporte especifique una cita o haga una paráfrasis del trabajo de la persona (Autor, año) para apoyar, comentar o agregar a sus propias ideas. Con el fin de que su aporte tenga una integridad académica. Observe el ejemplo que menciona abajo.
Ejemplo: TEXTO Original: Koehler (1984)“El conflicto se refiere a la interacción hostil o antagónica en la que una parte intenta frustrar las intenciones u objetivos de otra. El conflicto es natural y ocurre en todos los equipos y organizaciones. Sin embargo, demasiado conflicto puede ser destructivo, desgarrar las relaciones e interferir con el intercambio saludable de ideas e información necesarias para el desarrollo y la cohesión del equipo (p. 121)
a) La Cita puede ser: Koehler (1984)“El conflicto se refiere a … la interacción antagónica en la que una parte intenta frustrar los … objetivos de otra” (p. 121).
b) La Paráfrasis puede ser: Koehler (1984) es importante recordar que “el conflicto” (intercambios negativos entre personas o grupos) ocurre en todas las estructuras grupales y es inevitable. Sin embargo, el conflicto puede ser perjudicial para el crecimiento del grupo si se encuentra en exceso (p. 121)
7.- Dar un aporte para el debate entre 100 y 150 palabras (abajo en comentarios) tomando en cuenta la experiencia que obtuvo en la institución educativa, lo solicitado en los puntos 4, 5 y 6 y qué relación tienen dicha experiencia con lo referente a LA BÚSQUEDA Y RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN y ANÁLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL ABORDAJE DE LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS, en la investigación en los enfoques cuantitativo y cualitativa.